De Tamajón a Cogolludo, una maravillosa ruta que desciende de la sierra de Guadalajara, la llamada «Sierra Pobre», hasta el principio de la campiña del Henares.



LA RUTA
- LA RUTA GR-10 sale de Tamajón situado al pié de la serranía de Guadalajara.
- Se trata del acceso natural al maravilloso valle del alto Jarama, donde se encuentran auténticas joyas de la Arquitectura Negra de Guadalajara, como el pueblo de Campillo de Ranas.
- SALIDA Parte de la misma calle central de Tamajón. Tomamos la carretera que va hacia Muriel, y a unos 500m nos encontramos a mano derecha la señal del camino de la GR-10.
- Vamos a disfrutar de unas maravillosas vistas del pico Ocejón durante gran parte de esta ruta GR-10. Nosotros hemos tenido la suerte de verlo nevado a finales de primavera.
- OJO, llegando al pueblo abandonado de Sacedoncillo, tomar el camino de la izquierda. Si tomamos el de la derecha también llegamos a Muriel, aunque se hacen 7 km mas, pasando por el embalse de Beleña.
- La ruta discurre en dirección a Muriel, precioso pueblo a la ribera del río Sorbe, entre montañas y apartado del mundo, donde podemos retomar fuerzas para subir el último repecho que nos conducirá hacia la campiña de Cogolludo.
- La bajada a Arbanjón es una maravilla, con la sierra a nuestras espaldas y al frente toda la campiña del Henares con el castillo de Cogolludo dominándola.
- Después de unas buenas migas con huevos fritos, un momento de reposo y relax en los soportales de la coqueta Hermita situada a la salida de Arbajón. Por cierto, con vistas a un cielo increible.
- No te puedes perder las maravillosas perdices escabechadas del Hostal Restaurante Ballestero. El alojamiento es muy bueno y está muy bien de precio.
- En Cogolludo podrás descansar y disfrutar de sus magníficos rincones. No te pierdas la subida al antiguo castillo que lo domina. Tienes oferta más que de sobra en hoteles y restaurantes.
LOS SITIOS
- Hostal Restaurante Ballestero
- Casa Rural La Posada, Tamajón.
- La Sierra de Ayllón con sus pueblos de pizarra negra. Especialmente Campillo de Ranas, Campillejo y Valverde de Los Arroyos.
- El pico Ocejón, cima mas alta de la provincia.